El informe indica que el predominio femenino en la población adulta mayor, se nota en que hay 1,5 mujeres adultas mayores por cada varón adulto mayor.
La esperanza de vida al nacer es de 80,46 años para las mujeres y 73,62 años para los varones. D todas maneras las mujeres viven más años con falta de buena salud que los varones.
La viudez es mayoría en las mujeres mayores que en los varones mayores. Un 45,7% de las mujeres son viudas frente a un 12,7% de los varones.
Por su lado los varones son mayoritariamente casados (63,7%). El 87,4% de las personas mayores cobra una jubilación y/o pensión. Las mujeres acceden en menor medida a las jubilaciones que los varones (62,2% frente a 83,8% y en mayor medida a las pensiones (51,7% frente a 7,5%).
En declaraciones a El Especrador la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, dijo que esa es una población "con potencialidad, con mucho para aportar" que obliga a "tomar el tema no solo desde la retribución sino también desde el intercambio generacional".