"Vamos a ver si la otorga y cuándo", expresó Braga, quien explicó que el objetivo de la reunión con el mandatario será pedir que el gobierno adelante a los productores lácteos el dinero adeudado por Venezuela y que luego los Ejecutivos de ambos países se arreglen entre ellos.
"No queremos que el gobierno uruguayo pague la deuda, sino que adelante el pago", agregó el titular de la ANPL.
En setiembre de 2015, ambos países acordaron el envío de 235.000 toneladas de alimentos uruguayos por un monto de 300 millones de dólares.
En lo que se refiere a los productos lácteos ya enviados en virtud de ese acuerdo, el presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale), Ricardo de Izaguirre, dijo que la deuda actual de Venezuela con los productores se sitúa por encima de los 80 millones de dólares.
Tu problema
Desde el Gobierno el asesor del Ministerio de Economía, Martín Vallcorba, dijo por Twitter que "los tamberos sabían el riesgo que asumían cuando decidieron venderle a Venezuela. No corresponde que el Estado ahora se haga cargo" y añadió: "No puede ser que todos nos hagamos cargo de las malas decisiones de privados y que éstos se apropien de las buenas. No repitamos errores del pasado".
El presidente de la ANPL dijo en radio Carve que los productores no piden "ningún regalo" sino "sólo que el Estado adelante al sector lácteo el dinero que luego le cobrará a Venezuela".
Fuente: EFE