Polémica en Maldonado por suba de la contribución inmobiliaria
4 enero de 2017
Mientras el Frente Amplio denuncia que se trata de un “tarifazo”, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, opina que se trata de un acto de "justicia social".
Antía, aseguró que el aumento de la Contribución Inmobiliaria que decretó el departamento fue de hasta 300% en algunos casos, ya que había contribuyentes que abonaban menos de lo que correspondía.
El jerarca dijo a El Observador que “terrenos que valían U$S 800.000, pagaban $ 5.000”, lo que a su juicio “no tiene proporción”. En estos casos el pago anual fue de unos $15.000.
También la comuna topeó el incremento máximo en $10.000 pese a que el titular de la Administración dijo que “los aumentos podrían haber sido mayores”.
El director departamental de Catastro, Carlos Rodríguez, señaló que, con el cambio, se busca la justicia tributaria y que los aumentos se realizaron a partir del valor de mercado del terreno, pero no se tuvo en cuenta las edificaciones.
Por su parte el ex intendente de Maldonado Oscar de los Santos habló con Montevideo Portal y dijo que “no hay calificativos” para describir los aumentos y que el gobierno “por lo menos va a duplicar la recaudación”.
De los Santos indicó que las modificaciones a los valores de la contribución inmobiliaria no tuvieron los votos de los ediles frenteamplistas ni colorados, en la Junta Departamental y lamentó que en los casos de las viviendas más humildes el monto aumentó un 70%, pasando de 4 a 7 mil pesos.
De los Santos dijo que para realizar un reaforo es necesario hacer un estudio del mercado inmobiliario y otros elementos “no alcanza sólo con el catastro de la Intendencia”.
El reaforo alcanza a 18.000 de los 130.000 padrones que tiene el departamento, según explicó a El País el director de Hacienda de la Intendencia de Maldonado, Luis Eduardo Pereira.
Por su parte, la presidenta del Frente Amplio de Maldonado, Susana Hernández, dijo a El País que hace dos semanas se le solicitó al intendente que se eliminara el mínimo de la contribución inmobiliaria, pero este se negó: "Lo planteamos cuando el decreto ya había pasado por la Junta Departamental".
En tanto, Antía manifestó que no le sorprenden las críticas del Frente Amplio y del diputado Óscar De los Santos (Alianza Progresista) "porque la actitud es siempre estar en contra de todo".
Agregó que el alcalde y los concejales de Piriápolis y San Carlos —del Frente Amplio— "estaban de acuerdo" con esta línea y afirmó que en una reunión con la delegación de la Mesa Política no manifestaron desacuerdo por el reaforo, sino que "coincidieron en que era de justicia social" y "no hicieron comentarios negativos".