Netto expresó en declaraciones a la página web de Presidencia que la voluntad de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) es que cada ciclo cumpla con la cantidad de semanas previstas en su calendario. En el caso de Primaria, oscila entre los 180 y 185 días de clase. En educación media básica son 35 semanas y en educación media superior, 32. En tanto, en Formación en Educación, el calendario establece 28 o 30 semanas, según el plan de estudio.
Por ende, si la huelga duró dos semanas habrá que agregarlas al final. Si no se cumple determinada cantidad de días de presencia en los centros educativos, los alumnos no aprenderán lo que deben, agregó.
El jerarca manifestó que "decir a rajatabla" que se tienen que recuperar los días perdidos es "muy complejo" porque existen diversas modalidades y se deben contemplar estas diferencias. En este sentido puntualizó que no es lo mismo 180 díasb de clase en un escuela común, que en una de tiempo completo.
Es claro que quien deba dar exámenes debe contar con un tiempo prudente para poder estudiar. "Ese equilibrio es en el que deben estar trabajando los centros que perdieron más números de clase", agregó.