Murciélago encontrado en Pocitos tenía rabia
8 junio de 2017
Según la Comisión Nacional de Zoonosis, el murciélago encontrado en el barrio de Pocitos tenía el virus de la rabia.
Por tal motivo, la Comisión implementó un operativo de vacunación de perros y gatos en un radio de 200 metros de donde ocurrió el episodio, tal como lo recomienda la Organización Panamericana de la Salud, Informó En Perspectiva.
La dueña de casa tocó el animal para llevarlo a las autoridades, y le suministraron la vacuna antirrábica, gammaglobulina o suero con anticuerpos.
Según el presidente de la Comisión de Zoonosis, Ciro Ferreira, la mujer se encuentra bien y vigilada permanentemente.
Si el murciélago contagia la rabia a un ser humano, puede causarle cefalea, fiebre y alteraciones sensitivas en el lugar de la mordedura del animal, que puede llevar a la muerte. La transmisión se hace por la saliva tras la mordedura de un animal infectado.