Más del 80% de la estaciones no tienen combustibles para vender
12 junio de 2017
La ministra de Industria, Carolina Cosse, dijo que el servicio médico que tiene Ancap (que el sindicato defiende) "roza el privilegio". En medio de las diferencias entre el Gobierno y los trabajadores, más del 80% de las estaciones ya no tienen combustible.
Por su lado el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, dijo que el Ejecutivo quiere seguir el camino del "diálogo y negociación" pero "dentro de las normas del Sistema Nacional Integrado de Salud".
En este marco subrayó que la Organización Internacional del Trabajo le dio la razón al Gobierno cuando desmanteló el sistema de salud que tenía el sindicato tabacalero.
Sigue el conflicto
Mientras tanto, desde el sindicato de Ancap los trabajadores prosiguen con las medidas de protesta contra las modificaciones en el funcionamiento del servicio médico en la empresa pública, lo que está generando desabastecimiento.
Desde la Unión de Vendedores de Nafta (Unvenu) informaron que más del 80% de las estaciones que se abastecen en la planta de La Tablada ya no tienen combustible para vender.
El gerente de Unvenu, Federico de Castro, dijo que hay localidades del interior del país que no tienen nafta. Los problemas aumentaron el sábado tras la decisión de la Unión de Transportistas de Combustible de no concurrir a la planta de La Tablada, como ocurre habitualmente.
El dirigente de la Federación Ancap Gerardo Rodríguez dijo a El País que el sábado el sindicato realizó una “guardia gremial” todo el día en La Tablada, por lo que se podría haber cargado camiones de 6 a 14, “pero no fue ni uno”.
Explicó que el sindicato de la empresa Ducsa (distribuidora de Ancap) estaba dispuesto a que le agendaran viajes, pero que “no cargaron por la presión que ejerció la Unión (de Transportistas).
Por su lado la Federación Ancap (Fancap) emitió un comunicado señalando que ante la negativa de la Unión de Transportistas de Combustible, el Sindicato Único de Transporte de Carga y Ramas Afines (Sutcra) accedió a cargar combustible, pero que Ancap no dio la orden de que lo hicieran a los camiones del ente y a los que contrata Ducsa aunque se había solicitado guardia gremial en La Tablada.
La asamblea de la Federación Ancap (Fancap) entendió que era insuficiente una propuesta del Poder Ejecutivo sobre el servicio médico, y resolvió continuar sin hacer horas extra en La Tablada, aunque con guardias gremiales.