INAU: tesión sindicato-autoridades y decreto de esencialidad

23 agosto de 2015


[vc_single_image img_link_target="_self" image="15974"]

Según informó Montevideo Portal, el decreto de esencialidad se definió por parte del ministro de Trabajo, Ernesto Murro, junto con el director Nacional de Trabajo, Juan Castillo, y las autoridades del INAU y el Sirpa.

El comunicado del Gobierno indica que el Ministerio de Trabajo, a solicitud del Ministerio de Desarrollo Social, "resuelve declarar esenciales los servicios de los centros CEPRILI, CMD 1 (Ex SER) y CIEDD del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SIRPA), dependiente del Instituto del Niño y del Adolescente,los que deberán ser efectuados bajo control, dirección y responsabilidad del Ministerio de Desarrollo Social desde el día de la fecha, 22 de agosto de 2015".

Además el Poder Ejecutivo acordó con el sindicato la creación de una mesa de diálogo a partir del lunes 24 de agosto, con el fin de redactar un nuevo protocolo de actuación dentro del Sirpa.

Tensión

El dirigente del sindicato de INAU y exvicepresidente del Pit-Cnt, José Lorenzo López, procesado junto a otros 25 funcionarios por los incidentes en el Ceprili, acusó a la directora del Sirpa, Gabriela Fulco, de estar detrás de una "operación política" en su contra junto a los servicios de inteligencia del Ministerio del Interior.

El secretario general del sindicato de INAU, Carlos Salaberry, dijo a El País que los trabajadores no van a volver hasta que no se den las garantías para la seguridad física y jurídica. Añadió que en la asamblea se definió colocar una carpa sindical detrás del Ceprili, como forma de protesta, que será levantada el jueves 27.

Ese día habrá un paro a nacional de 24 horas en INAU y sesionará el plenario nacional de delegados. También habrá una movilización de los sindicalistas que irá hasta la sede del Sirpa, donde reclamarán la renuncia a su directora, Gabriela Fulco.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com