Funcionarios Judiciales rechazaron la propuesta del Gobierno
8 febrero de 2017
La Asociación de Funcionarios Judiciales rechazó la propuesta del Gobierno que pretendía dar solución al problema que generó un artículo de la ley de Presupuesto de 2011 que equiparó las remuneraciones de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia con las de los ministros y legisladores.
Los trabajadores definieron exigir el 100% del dinero que se les debe, calculado en unos 35 millones de dólares. El Senado votó el plan y ahora la iniciatiava, que solo cuenta con el respaldo del oficialismo, pasó a Diputados.
Según informa El País, el acuerdo propone que el Gobierno pague una partida por única vez, que se hará efectiva en tres cuotas idénticas y consecutivas a pagar en los años 2017, 2018 y 2019, correspondiente a un 10% de la remuneración de cada cargo, a valores de 2012.
Además establece un aumento salarial de 3,24% en 2017 y de 3% en 2018, sobre la base del pago actual de funcionarios.