Fanapel: buscan evitar que Juan Lacaze entre en "emergencia social"
14 febrero de 2017
El sindicato de Fanapel se reunió en asamblea y resolvió pedir una audiencia con las autoridades del Ministerio de Trabajo para abordar la situación que atraviesan los trabajadores afectados por el cierre de la empresa, que fue anunciado este lunes por la gerencia.
El dirigente Marcos Olaverry dijo en Radiocero que "Juan Lacaze va entrar en una emergencia social" si se concreta el cierre porque esta empresa es "uno de los principales motores de la economía" y quedamos 300 compañeros que no tenemos futuro ni mercado laboral para trabajar".
Olaverry, que informó que la asamblea de trabajadores resolvió negociar los pagos por posibles despidos en conjunto, admitió que de fondo hay "problemas de costos" pero que "ante diferentes alternativas" buscadas por el sindicato, "la fábrica se ha negado a recibirnos".
Difícil
Por su lado el alcalde de Juan Lacaze, Dario Brugman, dijo a Radio Uruguay, que es "muy difícil" evitar el cierre de Fanapel. "Difícil para Sagitario", expresó.
Igualmente expresó que "se están buscando muchas alternativas" para solucionar el tema pero reconoció que "es real la falta de competitividad a raíz del ingreso de productos chinos”.
Seguir buscando
En tanto el director nacional de Trabajo, Juan Castillo, dijo que es “muy muy compleja” la situación que se genera con el cierre de Fanapel y que no se descarta negociar con proveedores de pasta de celulosa.
En declaraciones a radio Carve añádió que la función del Gobierno en este tema “no puede hacer más que sugerir” y recordó que si se concreta el fin de esta industria, casi 300 empleados se quedarán sin trabajo.