Exportaciones cayeron en enero

2 febrero de 2016


[vc_single_image img_link_target="_self" image="32508"]

Con ventas por 109 millones de dólares, el principal producto exportado en el primer mes del año fue la celulosa, que representó el 21% del total exportado y creció un 52% con respecto a enero de 2015.

En segundo lugar se sitúo la carne bovina, con 103 millones de dólares y una incidencia del 19% en el total de lo exportado informa EFE.

Brasil ocupó el primer lugar como destino de las exportaciones uruguayas, con un 13% del total, aunque en este mes se redujeron un 49 % las colocaciones en dicho mercado.

El contexto recesivo de la economía brasileña sigue impactando en las colocaciones de bienes uruguayos en ese país, según destacó Uruguay XXI en su informe.

En segundo y tercer lugar se ubicaron las ventas a China y Estados Unidos, con una incidencia del 11% y el 6% del total, respectivamente.

Por su parte, las importaciones uruguayas se redujeron un 46% en enero 2016 en comparación a enero 2015, alcanzando los 503 millones de dólares.

El boletín reseña que esta reducción se explica fundamentalmente porque no se registraron compras de aerogeneradores.

Desde 2015 Uruguay XXI utiliza la clasificación de las exportaciones basadas en el Esfuerzo Nacional Innovador, indicador que se mide a través del gasto en I+D, privado y público nacional, directo e indirecto, sin que esta clasificación se asocie directamente con valor agregado.
En este sentido, el informe extrae que entre 2005 y 2015 más del 65% del valor exportado por Uruguay son productos de Alto y Medio Alto Esfuerzo Innovador.

"Esto se explica porque aproximadamente el 75 % de las exportaciones de Uruguay son de origen agroindustrial", uno "de los sectores con mayor institucionalidad dedicada a la investigación e innovación, en particular de carácter público, lo que repercute directamente en el indicador", subraya el documento.

Fuente: EFE


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com