Según informa Búsqueda, uno (el sirio Alí Shaban) es profesor de inglés y vive con su esposa en la zona de Pocitos y el otro (Ahmed Adnan Ahlam) cumple funciones en una empresa de servicios.
Por su parte el sirio Abd Hadi Omar Mahmoud Faraj, el tunecino Abdel Bin Muhammad El Querghi y el palestino Mohamed Tahamatan también se casaron con uruguayas convertidas al Islam.
De los tres, El Querghy es quien ha tenido más problemas. Su esposa lo denunció por violencia de género en setiembre.
Por su parte, Jihab Dihab, es el que más complicado ha estado. Está a la espera de su familia con apoyo del Gobierno, es el que tiene más secuelas físicas de la tortura y fue el que denunció las malas condiciones en las que se encontraba en Uruguay y fue el último que estuvo dispuesto a firmar el acuerdo de apoyo financiero.