Economía personal y del país: uruguayos con perepciones diferentes

17 marzo de 2016


[vc_single_image img_link_target="_self" image="17163"]

En declaraciones que publica El Observador, el director de Opción, Agustín Bonino, dijo que en el resultado "se destaca la estabilidad en las expectativas económicas de la población respecto al último trimestre de 2015" pero también "un contraste entre expectativas futuras positivas respecto a las economías personales y expectativas futuras negativas en relación al contexto económico a nivel país".

En referencia a la "situación económica personal actual", 50% dijo que es "buena" o "muy buena", 42% la calificó de "regular" y 8% de "mala" o "muy mala".

Los que mejor evalúan su situación están en los niveles socio económicos medios y altos con altos niveles educativos.

En el marco de la economía personal, 47% cree que mejorará, 28% que será igual y 22% que empeorará. El informe aclara que, más allá de la percepción, en los dos últimos años cayó 29 puntos.

Sobre la situación económica del país a futuro el 43% creen que empeorará y un 31% asegura que mejorará. Además el 23% sostiene que permanecerá igual. Para los que se ubican en los niveles socio económicos alto y nivel educativo alto, las expectativas son peores.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com