Según informa la Agencia EFE, Sturla ha expresado en diversas ocasiones su opinión a favor de que la Iglesia católica sea una institución cercana a la gente y, especialmente, a los más necesitados.
"Hay que tratar de hacer lo que el papa Francisco propone, que es evangelizar, salir a la calle. Me encanta la expresión del papa Francisco: 'prefiero una Iglesia accidentada porque sale, porque callejea, a una Iglesia enferma porque queda encerrada", afirmó.
Nacido en Montevideo, el 4 de julio de 1959, Sturla es un religioso perteneciente a la congregación salesiana y se venía desempeñando como arzobispo de la archidiócesis de la capital uruguaya.
El 10 de diciembre de 2011, el papa Benedicto XVI le nombró obispo auxiliar de la archidiócesis de Montevideo, asignándole la sede titular de Felbes.
El sucesor de Ratzinger, el Papa Francisco, le nombró arzobispo metropolitano de Montevideo el 11 de febrero de 2014.
Montevideo fue erigida como diócesis por el papa Pío IX, el 13 de julio de 1878, y el 19 de abril de 1897, por mandato del papa León XIII, fue creada la archidiócesis de Montevideo, que cuenta en la actualidad con 84 parroquias.
Tras la designación de Sturla como séptimo arzobispo de Montevideo, la Conferencia Episcopal del Uruguay pasó a estar conformada por 10 obispos residenciales, 2 auxiliares y 6 eméritos.
En el seno de la Conferencia Episcopal de su país se ha hecho cargo de los departamentos de Misiones y de Laicos, y ha sido delegado suplente al Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
Fuente: EFE
Foto: AFP / @DanielSturla