Crisis en Fumaya "refleja" situación de industria nacional

16 mayo de 2017


May 16, 2017 @ 10:10
[thb_gap height="20"]

La empresa Fumaya decidió dejar de producir muebles y dedicarse a la importación exclusiva de su mercadería. La decisión deja a 23 trabajadores sin empleo.

De una plantilla de 43 empleados, 20 quedarán trabajando en la actividad administrativa. La situación que atraviesa esta empresa es, para la Cámara de Industrias, un ejemplo más de la situación que atraviesa el sector.

En declaraciones a Canal 12, el presidente de la gremial, Washington Corallo, lamentó la situación y sostuvo que la misma refleja la realidad de la industria nacional.

"Es una empresa más que cierra. Hablo por la industria, que se ha manejado que hay un crecimiento pero el sentimiento de desazón es increíble. Cada empresa que cierra es un grupo de personas que han sido capacitadas para una tarea y van a cumplir con otra tarea", agregó Corallo.

Subsistir

Desde el movimiento sindical, el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos (Untmra), Pablo Larrosa, dijo a El Observador que los problemas que enfrenta Fumaya también lo sufren otras empresas del sector.

Uno de los mayores inconvenientes es la llegada de productos desde China con precios más bajos, a lo que se suma la "competencia desleal".

"Hay empresas que cumplen con los convenios y con los salarios que tienen que pagar; hay otras que no lo hacen y entonces tienen costos más bajos y ponen precios de venta más baratos", explicó.

"Es un tema de competitividad. Van a probar, intentar con la importación. Ahora está subsistiendo para ver si puede mantenerse en el mercado. La planta industrial fue puesta en venta y la maquinaria también", sentenció.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com