Testaferro de ex presidente peruano usaba offshore uruguaya para pagar a Mossack Fonseca
21 febrero de 2017
El testaferro del ex presidente peruano Alejandro Toledo, usaba una offshore uruguaya para pagar los servicios de Mossack Fonseca, utilizada para lavar dinero de las coimas de la constructora Odebrecht.
La constructora brasileña Odebrecht pago, en un principio, unos 20 millones dólares y para concretarlos el estudio de abogados Mossack Fonseca abrió un conjunto de cuentas en el Banque Privée Edmond de Rothschild en Ginebra a nombre del israelí Sabih Saylan, informó Ojo Público.
La primera transferencia fue el 28 de julio de 2006, antes que Toledo dejara la presidencia del país andino, y se realizaron gestiones de urgencia para montar la estructura de pagos.
Las gestiones eran por mail y enviaban los documentos de los costos administrativos a residencias legales de Imar en Caracas y Montevideo.
“Estimado: Tengo que pedirte un favor. Estamos necesitando con suma urgencia lo siguiente: poder correspondiente a Sabih Saylan… para que pueda abrir una cuenta bancaria en el Banque Privée – Edmond de Rothschild – Geneve, girar contra la misma, depositar fondos en dicha cuenta”, dice el mail de Imar del 19 de junio del 2006.
El ex presidente peruano está prófugo, por no responder los requerimientos de la Justicia peruana, pero está radicado en Palo Alto.