Accidentes: 2016 deja 14,1% menos en cantidad de fallecidos
27 diciembre de 2016
El 2016 deja 71 fallecidos y tres mil lesionados menos en siniestros de tránsito con respecto al año pasado. Se trata de un 14,1% menos en la cantidad de muertos, según un informe presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial.
La Unasev destaca que se trata de "la menor cifra de los últimos siete años" y de un descenso que "supera la meta establecida a principios del año".
El estudio cofirma el "perfil epidemiológico" de la siniestralidad vial, ratificando algunos patrones que se presentaron en años anteriores y que tienen que ver con la edad de los fallecidos, el vehículo en que se desplazan y el período de la semana en que suelen darse los siniestros.
Según publica Montevideo Portal, en el informe se indica que las personas de entre 15 y 29 años son las que concentran un porcentaje más alto de siniestros fatales, alcanzando el 31,3% del total. Entre los mayores de 70 años aumenta los fallecidos como peatones embestidos.
Los motociclistas, ciclistas y peatones concentran el 70% de los fallecidos en todo el país y el 90% si se considera sólo las ciudades.
En 2016 se mantuvo el denominado "período crítico", que va desde las 20 horas del viernes hasta las 08 horas del lunes. El 42% de los fallecidos se registran durante esas horas.
Aunque se destaca el "descenso en la cantidad de conductores que consumen alcohol", se explica que la cantidad de espirometrías positivas aumenta significativamente durante ese "período crítico" de los fines de semana.
Mientras las espirometrías positivas en siniestros son de 3,5% de lunes a viernes, suben a 11,3% los sábados y a 17,6% los domingos.