Uber: "La normativa se debe adaptar a las nuevas realidades"

19 noviembre de 2015


[vc_single_image img_link_target="_self" image="50898"]

Lago le dijo a Montevideo Portal que el servicio que ofrecen los socios conductores de Uber "es de chofer privado. Uber es una plataforma que conecta a estos conductores privados con gente que busca su servicio y por eso es una opción completamente nueva y distinta a todas las alternativas de transporte que existen en Uruguay".

"Uber es una empresa de tecnología y su servicio es completamente legal. La ausencia de una regulación adaptada a nuevos servicios como el que propone Uber no implica ilegalidad. Tal como dijo el director de Jurídica de la Intendencia, la tecnología y la realidad muchas veces van más rápido que el derecho; por lo tanto, la normativa debe adaptarse a las nuevas realidades. Es por eso que queremos continuar trabajando con las autoridades para colaborar y aportar nuestra experiencia en temas de innovación y movilidad", señaló Lago.

Interrogada sobre porqué Uber no espero a que la Intendencia se expidiera, Lago respondió que la "experiencia en más de 350 ciudades" indica que "la discusión será mucho más productiva con la aplicación funcionando". "El objetivo es crear un marco regulatorio específico para servicios como Uber, que se traduzca en un hogar permanente para la plataforma en Montevideo".


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com