En 17 días, IMM aplicó casi US$ 1 millón por infracciones de tránsito
4 enero de 2017
Tras la puesta en marcha del nuevo sistema electrónico de fiscalización en el tránsito, la Intendencia de Montevideo aplicó casi US$ 1 millón en multas en los primeros 17 días.
Según informa El País, las multas corresponden a vehículos empadronados en el interior, sancionados en Montevideo y automóviles de Montevideo con domicilio no verificado.
El nuevo sistema, con 30 puntos controlados por cámaras y radares digitales desplegados por las zonas más transitadas de la ciudad, comenzó a funcionar el sábado 10 de diciembre del 2016.
Cometida la infracción, la dirección del departamento de Movilidad de la comuna notifica a los propietarios de los vehículos para que en un plazo de 10 días hábiles puedan realizar sus descargos.
En el caso de los vehículos empadronados en Montevideo con domicilio activo y verificado, la comuna envía una carta por correo tradicional.
Es posible chequear, a su vez, chequear si un automóvil recibió multas a través de la página Web del Sistema Único de Cobro e Ingresos Vehiculares (Sucive).
Para los automóviles del interior, la notificación se hace a través del Diario Oficial.
Según informa El País, desde el día 10 al 26 de diciembre de 2016 la comuna aplicó multas por un total de $54.260.704.11, lo que equivale a US$ 1.886.672.6. Teniendo en cuenta el precio del dólar promedio de diciembre: $28,76.
La mayoría de las multas fueron por exceso de velocidad, infracción penalizada con ocho Unidades Reajustables (UR); es decir que por multa se deberá pagar $7.438,96.
El resto de las sanciones son por cruzar semáforos con luz roja, o girar de forma indebida en una intersección. Para esos casos la multa estipulada son cinco UR ($4.649,35).
A todo esto, el secretario general de la Intendencia de Montevideo, Fernando Nopitsch, manfifestó a El País que el nuevo sistema ha sido valorado positivamente y aclaró que su implementación no busca recaudar, sino prevenir siniestros vehiculares.