Se cumplen 10 años del tsunami en el sudeste asiático

26 diciembre de 2014


[vc_single_image img_link_target="_self" image="27430"]

Familiares de víctimas y supervivientes se reunieron anoche en una oración en la mezquita de Baiturrahman, en Banda Aceh, capital de la región de Aceh, en el norte de la isla de Sumatra, la zona más afectada con unos 170.000 muertos.

Según informa la Agencia EFE, el edificio religioso fue uno de los pocos que se mantuvo en pie y sirvió como refugio para alojar a los damnificados en los días posteriores al desastre, provocado por un terremoto de 9,1 grados con epicentro delante de las costas de Sumatra.

El gobernador de Aceh, Zaini Abdullah, dio las gracias a los participantes, tanto locales como extranjeros, a su llegada al recinto de la mezquita.

"El tsunami causó un profundo dolor al pueblo de Aceh por la pérdida de seres queridos (...) La simpatía de los indonesios y de la comunidad internacional ayudó (Aceh) a recuperarse", dijo Zaini, en su discurso.

Los actos de conmemoración en Banda Aceh incluyen exposiciones fotográficas en el Museo del Tsunami, muestras de arte tradicional, y terminarán este sábado con una carrera de diez kilómetros a lo largo de las zonas de la ciudad que más sufrieron el envite de las olas.

A lo largo del día también se harán actos de recuerdo en otros de los 14 países donde se registraron muertos por culpa del tsunami.

El tsunami dejó 5.400 muertos y 2.800 desaparecidos en Tailandia, la mayoría de ellos turistas extranjeros que pasaban las vacaciones de Navidad en los populares destinos situados a lo largo del litoral del mar de Andamán.

Fuente: EFE


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com