Recesión se ha extendido a casi toda Europa
5 junio de 2013
Según informa la Agencia EFE los datos facilitados por la oficina estadística comunitaria mantienen las cifras adelantadas el 15 de mayo pasado, cuando se anunció el sexto trimestre consecutivo de contracción económica para los países del euro.
En los últimos tres meses de 2012, el PIB había caído un 0,6% en la eurozona y un 0,5%, en la UE. Durante el primer trimestre de 2013, la eurozona se vio afectada principalmente por los datos negativos de varias de sus grandes economías, como Francia (-0,2%), España (-0,5%) e Italia (-0,5%), cuyos datos coinciden con los ofrecidos por Eurostat en su primera estimación.
Por su parte Alemania, con un crecimiento de sólo el 0,1%, no pudo compensar las caídas de otros socios. Los peores datos en la UE fueron los de Chipre (-1,3%), la República Checa (-1,1%) y Estonia (-1 por ciento). Mientras que los mejores se registraron en Lituania (1,3%) y Letonia (1,2 por ciento).
Por componentes EFE informa que el consumo de los hogares aumentó en el primer trimestre el 0,1%, tanto en la zona euro como en la UE, tras caídas del 0,6 y del 0,3% respectivamente, en los tres meses anteriores.
Mientras, la formación de capital fijo se desplomó 1,6% en los países de la moneda única y un 1,4% en los 27 de la Unión Europea, tras reducirse en el último trimestre de 2012 el 1,4 y el 1,2% respectivamente.
A su vez, las exportaciones cayeron entre enero y marzo 0,8% dentro de las 17 naciones que abarca la eurozona y un 0,6% en la UE. En tanto que las importaciones lo hicieron el 1,1 y el 0,8%, respectivamente.
Informe propiedad de EFE