"He agradecido al Santo Padre por su contribución al reacercamiento entre Cuba y Estados Unidos", dijo Castro el cual aludió además ante el Papa durante la audiencia al drama de la inmigración en el Mediterráneo.
Lo hizo mediante un regalo que hizo al pontífice, un cuadro de grandes dimensiones del artista cubano Alexis Leyva Machado, Kcho, que representa una gran cruz hecha con varios barcos y un niño que reza ante ella.
El artista, presente en el acto tras la reunión privada de Castro, le explicó al pontífice que quiso aludir a la tragedia que sufren millares de personas que intentan llegar a Europa desde el Norte de África.
"¡Qué inspiración!", respondió Jorge Bergoglio al recibir el regalo, una ceremonia habitual en las visitas al pontífice y que en esta ocasión fue muy breve, de unos cinco minutos en total.
Castro también regaló al Papa una medalla que conmemora el 200 aniversario de la Catedral de La Habana, de la que solo existen 25 ejemplares.
El papa, por su parte, le regaló a Castro un medallón de San Martín de Tours, patrón de Buenos Aires, y su exhortación apostólica Evangelii Gaudium.
El portavoz vaticano, Federico Lombardi, explicó a la prensa que la visita de Castro, además de un agradecimiento de la labor del papa por el acercamiento con EEUU, es como una "preparación del viaje a Cuba" del pontífice, previsto para setiembre.
Lombardi añadió que ese viaje de Francisco a la isla caribeña servirá, como ocurrió en el pasado con las visitas de los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, para que la Iglesia cubana se sienta "muy reconfortada".
A la audiencia con el papa asistieron unas diez personas, entre ellas el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz; el canciller, Bruno Rodríguez Parrilla, y el embajador de Cuba ante la Santa Sede, Rodney López.
Al final de la audiencia Castro se despidió con un apretón de manos del papa, quien posteriormente comentó bromeando a la prensa que esperaba el final de la reunión para informar de su contenido: "Los fastidié el domingo, ¿eh?".
Fuente: EFE