Presunto autor de tiroteos en París fue enviado a prisión
23 noviembre de 2013
Dekhar fue puesto bajo prisión provisional por ser sospechoso de intentos de asesinato, según decidió un juez tras la petición correspondiente del fiscal.
Detenido el pasado miércoles, dos días más tarde de que cometiera sus últimos actos, Dekhar fue presentado el viernes ante la Justicia al concluir el tiempo máximo de detención provisional (garde à vue) que prevé la ley francesa.
La Fiscalía anunció la apertura de una investigación contra él con los cargos de intento de asesinatos en estado de reincidencia y secuestro.
Según medios franceses, Dekhar se negó a testificar ante los investigadores durante los interrogatorios a los que fue sometido hasta el viernes en un hospital de París, donde había sido ingresado tras su detención, al encontrarse en estado de semi inconsciencia por el consumo de tranquilizantes y somníferos.
Asistido por un abogado, el arrestado se acogió a su derecho a guardar silencio y no respondió a las cuestiones.
Solo habló con los psicólogos, que le preguntaron por su intento de suicidio, según la televisión "BFMTV".
Dekhar es el principal sospechoso de haber amenazado con una escopeta a un periodista en la sede de la televisión BFMTV el viernes 15 de noviembre y de haber protagonizado dos tiroteos el lunes siguiente.
El primero de ellos ocurrió en el diario "Libération", donde un fotógrafo resultó herido de gravedad, y otro en el banco Société Générale, en el barrio financiero de La Defense.
Además, sobre él pesa el cargo de secuestro porque obligó, a punta de escopeta, a un automovilista a trasladarle hasta el centro de París, donde los investigadores perdieron su pista.
El pasado miércoles un amigo le denunció al haberle reconocido en las imágenes difundidas por la policía y procedentes de las diferentes cámaras de vídeo vigilancia.
Dekhar fue encontrado en un coche aparcado en un parking de una localidad de las afueras de París, en estado de semi inconsciencia y con una carta en la que expresaba sus últimas voluntades.
Antes había escrito otra a su amigo en la que atacaba al sistema capitalista, a los medios de comunicación y los bancos, a los que consideraba cómplices de un complot para instaurar el fascismo.
Dekhar, nacido en 1965, había estado cuatro años recluido en las prisiones francesas por su complicidad en 1994 con dos jóvenes anarquistas radicales que protagonizaron un tiroteo en el que murieron tres policías, un taxista y uno de los malhechores.
A su salida de prisión, Dekhar se trasladó a Inglaterra, donde vivía en los últimos años, aunque pasaba frecuentes estancias en París, donde le albergaba el amigo que le denunció.
Fuente y foto: EFE.