Papa Francisco dijo que "Dios es el centro de todo"
24 noviembre de 2013
En una plaza repleta a pesar del frío y la amenaza de lluvia, el Papa comenzó su homilía recordando que el Año de la Fe fue convocado por Benedicto XVI.
Según informa la Agencia EFE, sobre el Papa emérito, Francisco expresó su "afecto y reconocimiento" porque "con esa iniciativa providencial, nos ha dado la oportunidad de descubrir la belleza de ese camino de fe que comenzó el día de nuestro bautismo, que nos ha hecho hijos de Dios y hermanos en la Iglesia".
"Jesús es el centro de la creación; y así la actitud que se pide al creyente, que quiere ser tal, es la de reconocer y acoger en la vida esta centralidad de Jesucristo, en los pensamientos, las palabras y las obras", dijo Bergoglio
"La pérdida de este centro -agregó el papa- al sustituirlo por otra cosa cualquiera, solo provoca daños, tanto para el ambiente que nos rodea como para el hombre mismo".
Asimismo, el papa explicó otros dos aspectos de la "centralidad" de Cristo al afirmar que "es el hermano alrededor del cual se constituye el pueblo, que cuida de su pueblo, de todos nosotros, al precio de su vida"
Y por último, resaltó, "Cristo es el centro de la historia de la humanidad y de todo hombre. A él podemos referir las alegrías y las esperanzas, las tristezas y las angustias de nuestra vida".
La misa fue el evento de clausura del Año de la Fe, propuesto por Benedicto XVI para "promover la alegría y el entusiasmo de la fe" y "fortalecer la fe de los cristianos".
La apertura del Año de la Fe tuvo lugar el 11 de octubre de 2012 coincidiendo con el 50 aniversario del Concilio Vaticano II y el 20 aniversario de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica y durante este tiempo se han realizado actos, jornadas y seminarios.
Informe propiedad de EFE