Obama promete revisar operaciones de espionaje
29 octubre de 2013
"Estoy iniciando una revisión para asegurar que aquello que somos capaces de hacer no signifique necesariamente que debamos hacerlo", explicó el mandatario, según informa AFP.
España reclamó este lunes explicaciones por las escuchas telefónicas estadounidenses en el país, manteniendo viva la tormenta diplomática, especialmente virulenta en Alemania.
Según el documentado publicado por diario El Mundo, presentado como procedente del excontratista de la NSA Edward Snowden, esa agencia "espió 60.506.610 de llamadas telefónicas en España", entre el 10 de diciembre de 2012 y el 8 de enero de 2013, sumándose a una larga lista de estados europeos espiados como Francia y Alemania.
El ministerio de Asuntos Exteriores español, donde acudió el embajador estadounidense James Costos tras ser convocado, aseguró que estas "prácticas, de ser ciertas, son impropias e inaceptables entre socios y países amigos".
Durante este encuentro, el secretario de Estado español para la Unión Europea, Iñigo Méndez de Vigo, "ha instado a las autoridades de Estados Unidos a que faciliten toda la información necesaria sobre las supuestas escuchas realizadas en España".
Según informa AFP, una delegación del Parlamento Europeo se encuentra en Estados Unidos para hablar sobre "el impacto de los programas de vigilancia sobre los derechos fundamentales de los ciudadanos de la UE, en particular, el derecho a la vida privada".
"Nuestra confianza se ha visto sacudida", dijo el alemán Elmar Brok, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, añadiendo que "no es aceptable que, por ejemplo, la canciller Merkel y otros hayan sido espiados durante más de 10 años".
Obama se negó a discutir sobre la interceptación del teléfono celular de la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, invocando razones de seguridad nacional.
Informe y foto propiedad de AFP