El doctor Martin Salia, cirujano en el hospital Connaught de Freetown, la capital, es el primer ciudadano sierraleonés enfermo de ébola en ser transportado a Estados Unidos, donde ya han sido atendidos nueve enfermos, de los cuales ocho se han curado, mientras que el noveno, un liberiano, falleció.
Salia será atendido en el hospital de la Universidad de Nebraska en Omaha (centro). La institución precisó en un comunicado que el paciente estaba "severamente afectado" por la enfermedad, citando informes de sus colegas en Sierra Leona.
Su estado exacto será evaluado cuando llegue a suelo estadounidense, añadió el centro de salud, subrayando que Martin Salia "podría estar aún más enfermo que los primeros pacientes tratados exitosamente en Estados Unidos".
Su llegada al hospital está prevista un par de horas más tarde de lo previamente anunciado, informó el centro médico.
El Departamento de Estado aseguró por su parte que había facilitado la evacuación sanitaria de un "residente legal permanente en EEUU desde Sierra Leona para ser tratado contra el virus del Ébola".
"La evacuación se hace a pedido de su esposa, una ciudadana estadounidense y residente en Maryland, que aceptó reembolsar al gobierno estadounidense por todos los gastos ocasionados", precisó el Departamento de Estado en un comunicado.
"Como lo hicimos en los casos anteriores, todas las precauciones fueron tomadas para garantizar una evacuación segura, a fin de que todos los cuidados intensivos sean administrados durante el viaje y que un estricto aislamiento (del paciente) sea mantenido", añadió.
Salia fue evacuado en un vuelo especial que partió "del aeropuerto internacional de Freetown a las 02H30 (locales y GMT) esta mañana", declaró más temprano este sábado a la Agencia AFP el responsable de los servicios médicos sierraleoneses, Brima Kargbo.
Fuente: AFP