En un discurso en el que estuvo acompañado por el expresidente José Mujica, Lula afirmó que permaneció "callado" en los últimos cinco años, desde que terminó su segundo mandato, y que ahora ha decidido "viajar, hablar y dar entrevistas" para defender la tarea de Dilma Rousseff.
"Como tengo las espaldas anchas y ya recibí demasiado, veré si le dan un poco de sosiego a Dilma y me pegan a mí", sostuvo Lula y agregó que "la derecha reaccionaria" le ha dado por "muerto" en varias ocasiones e hizo un símil con un pájaro, para explicar que sigue vivo.
"Los adversarios todo santo día dicen mi nombre. Aprendí una cosa, solo matas a un pájaro si se queda quieto, si se mueve no lo cazas. Yo volví a volar otra vez", dijo Lula según informa la Agencia EFE en su cronica.
El ex mandatario aseguró que no se siente insustituible en la política brasileña, puesto que en "todo hombre que se siente imprescindible, está naciendo un dictador dentro de él", pero puntualizó que no es fácil crear nuevos líderes.
Lula aseguró que Brasil vive una "lucha de clases" que viene "de arriba abajo" y que responde a los "prejuicios" de la elite hacia los pobres y que se ha traducido en el "odio" y en un proceso de "criminalización" del Partido de los Trabajadores (PT).
Apoyo
Por su lado el senador José Mujica reafirmó la idea de Lula de que en política "no hay hombres imprescindibles" sino "causas imprescindibles".
"Por grande que sea un dirigente, nunca será tan grande si no tiene una columna de gente atrás que le dan fuerza", agregó
"Hay que luchar por partidos republicanos, donde los dirigentes viven como la mayoría y no como la minoría", agregó Mujica
Fuente: EFE