Londres le piden a Moscú que se retire de Crimea
3 marzo de 2014
En declaraciones que publica la Agencia EFE, el ministro le dijo a la Radio 4 de la BBC desde Kiev, que Moscú puede afrontar "costes significativos" y consideró que "no es aceptable" el comportamiento de Rusia, al tiempo que afirmó que Rusia ha "tomado el control" de Crimea.
El ministro, que está en Ucrania para reunirse con políticos del Gobierno interino, dijo que hay un "riesgo constante" en Crimea pues la situación puede quedar fuera de control.
Al mismo tiempo, Hague destacó la respuesta moderada del Gobierno interino ucraniano ante la "provocación" del Gobierno ruso, pero también manifestó estar "muy preocupado" por la actitud de Rusia.
"Si Rusia continúa en este curso, tenemos que ser claros que esta no es una manera aceptable de conducir las relaciones internacionales. Esto es algo que Rusia debe reconocer", dijo.
"Ciertamente habrá costes significativos", puntualizó Hague, quien no descartó la imposición de sanciones económicas.
"Lo urgente es que haya una comunicación directa entre Rusia y Ucrania", subrayó el jefe de la diplomacia británica.
En Londres, el primer ministro británico, David Cameron, informó que presidirá una reunión del Consejo Nacional de Seguridad, integrado por destacados ministros, para evaluar la "respuesta británica e internacional a una grave situación en Ucrania".
Antes, Cameron había informado de que habló anoche por teléfono con el presidente de EEUU, Barak Obama, con el que coincidió que la actitud de Rusia en Ucrania es "inaceptable".
"Hablé con Obama. Acordamos que las acciones de Rusia son inaceptables y debe haber costes significativos si no cambian el curso (de los acontecimientos)", señaló Cameron en Twitter.
Por otra lado, el príncipe Eduardo, hijo de la reina Isabel II, ha cancelado una visita a los Juegos Paralímpicos de Sochi tras recibir la recomendación del Gobierno británico.
El hijo menor de la soberana patrocina la Asociación Británica Paralímpica y tenía previsto estar en Sochi entre el 11 y el 14 de marzo.
Informe propiedad de EFE