Haya da a Perú parte del mar en control chileno
27 enero de 2014
Según un mapa mostrado en el recito, los jueces de la máxima instancia judicial de la ONU confirmaron las fronteras reivindicadas por Chile hasta las 80 millas y más allá de ese punto, dio razón a Perú hasta las 200 millas.
No obstante, el agente chileno en La Haya, Alberto Van Klaveren, no se mostró conforme con la resolución pronunciada por el tribunal internacional. "Lamentamos profundamente esta resolución que en nuestra opinión carece de fundamentos", expresó, una vez finalizada la emisión del fallo.
La canciller de Perú, Eda Rivas, informó que los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y de Chile, Sebastián Piñera, podrían pronunciarse de forma simultánea tras el final de la lectura del fallo.
Días atrás, ambos gobiernos declararon en más de una oportunidad, que acatarán la disposición de la CIJ, aunque advirtieron que llevará tiempo su implementación.
El presidente de la CIJ, Peter Tomka, expuso las consideraciones por las que se tomó la decisión:
-La Corte rechaza el primer argumento de Chile respecto al acuerdo de 1947 sobre límites marítimos.
-El argumento de Santiago sobre acuerdo de 1952 no es convincente. "No convence a la Corte el argumento esgrimido por Chile para definir el límite marítimo", expuso el magistrado.
-El acuerdo de 1954 tampoco estableció límite marítimo entre Perú y Chile. "En 1954 las partes habían reconocido que ya existían unas fronteras marítimas convenidas". Y agregó: "Este convenio sólo refleja un acuerdo jurídico-tácito entre las partes".
-"Las pruebas no permiten a la Corte concluir que el límite se extienda más allá de las 80 millas náuticas".
-"Es poco probable que se haya acordado paralelo de 200 millas como dice Chile".
-"No hay elementos suficientes para establecer que zona marítima se fijó más allá de las 80 millas".
-"La Corte mantiene el Hito 1 como origen del límite y se proyecta 80 millas en paralelo".
-"El Hito Nº1 es el punto de inicio de la frontera marítima entre Perú y Chile".
-"La línea de equidistancia provisional va en una dirección suroeste hasta que llega al límite de 200 millas marinas".
-Corte de La Haya explica que el objeto de la delimitación es lograr una delimitación equitativa en la frontera marítima entre Chile y Perú.
-Fallo de La Haya le otorga a Perú los derechos sobre el triángulo externo.
Informe en base a Infobae