Hallan acta de nacimiento del nieto de De Carlotto

19 agosto de 2014


[vc_single_image img_link_target="_self" image="16021"]

El documento fue dado a conocer este lunes por Infojus, la agencia de noticias judiciales que depende del Ministerio de Justicia de Argentina.

Según informa la Agencia EFE, en el acta figura que Ignacio Guido Montoya Carlotto, hijo de dos militantes secuestrados y asesinados durante la última dictadura militar (1976-1983), fue anotado en el Registro Civil de la ciudad bonaerense de Olavarría con el nombre de Ignacio Hurban, el 28 de junio de 1978.

En el documento figura que el médico Julio Luis Sacher, que por entonces era médico de la Policía bonaerense de Olavarría, "constata" el nacimiento, pero no figura su firma.

Según Infojus, Sacher, de 78 años, "es uno de los ginecólogos y obstetras más famosos" de Olavarría y "hasta hace unos días seguía atendiendo en su amplio consultorio".

En el acta aparece que Ignacio Guido nació el 2 de junio de 1978 en una casa de Olavarría donde vivió hasta su muerte, en marzo pasado, quien presuntamente entregó al bebé, Carlos Francisco Aguilar, casado Susana Mozotegui.

Según informó Infojus, Mozotegui "supo tener entre sus primos políticos a dos militares que conducen hasta el círculo íntimo" de Ramón Camps, jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires durante la dictadura.

El acta señala como padres de Ignacio Guido, quien recuperó su verdadera identidad hace dos semanas, a Clemente Hurban y Juana María Rodríguez, dos trabajadores rurales empleados en la finca de Aguilar.

Según las investigaciones judiciales, se cree que Ignacio Guido nació el 26 de junio de 1978 en el centro clandestino de detención La Cacha, de la ciudad bonaerense de La Plata, adonde permanecía secuestrada su madre, Laura Carlotto, hija de Estela de Carlotto.

Ignacio Guido Montoya dijo hoy en una entrevista publicada por el diario El Popular, de Olavarría, que espera que su caso "sirva de alguna manera para ayudar a mucha gente que no sabe cómo se busca" su verdadero origen.

El joven dudaba de su verdadera identidad y pidió someterse voluntariamente a análisis genéticos que se cotejan con muestras de ADN de familiares de desaparecidos durante la dictadura.

Montoya Carlotto dijo que sus padres de crianza tendrán que "declarar y participar de todo este proceso de esclarecimiento", pero señaló que desea que "ellos no sufran ni pasen por demasiados traumas".

"En Olavarría hay gente que va a tener que dar muchísimas explicaciones. (...) Y habrá que investigar lo que haya que investigar y que cada uno tendrá que hacerse responsable de lo que haya hecho", sostuvo.

Fuente: EFE


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com