"Fue el controlador aéreo el que lanzó la alerta porque había perdido contacto con el avión", informó a EFE un portavoz de la DGAC.
En el aparato de la filial de bajo coste de Lufthansa viajaban 144 pasajeros y 6 miembros de la tripulación, informó la aerolínea alemana.
El avión se estrelló cerca del municipio de Prads-Haute-Bléone, en el departamento meridional de Alpes de Haute Provence, informó la Dirección General de la Aviación Civil francesa.
La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que en la lista de pasajeros del avión siniestrado "hay 45 apellidos españoles".
Hollande, por su parte, señaló después que entre las personas que tomaron el vuelo de Germanwings había "víctimas españolas y de otras nacionalidades, principalmente alemanas y turcas".
El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, se desplazó al lugar del siniestro para coordinar las labores de rescate, informó el primer ministro galo, Manuel Valls, quien añadió que se ha puesto en marcha una célula interministerial.
Los helicópteros de rescate han localizado restos de fuselaje y "algunos cuerpos" en la zona en la que se estrelló el avión, informó el secretario de Estado francés de Transportes, Alain Vidalies, a la emisora "Europe 1".
Los equipos de rescate están trabajando en la zona que es "inaccesible por carretera".
Dolor
A través de una nota, la aerolínea Germanwings dijo que "lamenta confirmar" que un Airbus A320 de Germanwings "ha estado involucrado" en el accidente y anunció que ha abierto una "investigación completa" para averiguar las causas.
Las condiciones meteorológicas en el momento del siniestro eran excelentes, según los medios especializados franceses.
Las condiciones "eran incluso óptimas, con un tiempo seco y un cielo totalmente despejado durante toda la mañana", viento débil o prácticamente nulo y sin ninguna nube peligrosa a la vista, describió la cadena especializada Météo.
El avión partió de la terminal 2 del aeropuerto de El Prat de Barcelona, donde se ha abierto una sala de atención a los familiares y amigos de las víctimas.
El principal sindicato de los controladores aéreos franceses, SNCTA, que había convocado una huelga entre los próximos 25 y 27 de marzo, decidió hoy suspender su protesta tras el siniestro.
Fuente: EFE