Gaza: reunión urgente entre UK, EEUU, Francia y Alemania

12 julio de 2014


La ONU, EEUU, Francia, Alemania, España y Reino Unido, entre otros, pidieron moderación a ambas partes para evitar una escalada total de la violencia, mientras que la Liga Árabe demandó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de ONU y medidas para cesar los ataques israelíes contra la franja.

La escalada de violencia entre Israel y los grupos contrarios tiene muy preocupado al mundo entero y por eso este domingo las potencias tratarán un alto el fuego en Viena.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se declaró "extremadamente preocupado por la peligrosa escalada de violencia", consideró "imperativo restaurar la calma" e instó a las partes a ejercer "la máxima moderación y evitar más bajas civiles", según su vocera, Stéphane Dujarric.

Aunque condenó los "ataques indiscriminados sobre áreas civiles" con el lanzamiento de misiles desde Gaza, recordó a Israel la "insostenible situación" en la franja y pidió abordarla en sus "dimensiones política, de seguridad, humanitaria y de desarrollo" para lograr una solución.

El Gobierno de EEUU condenó el lanzamiento de cohetes contra Israel desde Gaza y pidió al Ejecutivo israelí "dejar abierto un canal para que prevalezca la diplomacia" frente a la violencia que ya ha causado varios muertos.

"Condenamos rotundamente el lanzamiento de cohetes que persiste contra Israel y los ataques deliberados contra civiles por parte de organizaciones terroristas en Gaza", dijo el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, en su conferencia de prensa diaria.

También afirmó que Estados Unidos está "preocupado por la seguridad de los civiles en ambos lados"; tanto los residentes del sur de Israel como los de Gaza, y funcionarios estadounidenses continúan sus consultas con Jerusalén al respecto.

El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, expresó a la prensa en El Cairo su preocupación por la "grave escalada militar" israelí contra Gaza y advirtió de las consecuencias humanitarias que puede tener para los palestinos.

Para Al Arabi, que dijo haber mantenido contactos con el presidente palestino, Mahmud Abás, y con los jefes de la diplomacia de los países árabes, la política israelí "supone una violación de la ley y los pactos internacionales".

Un vocero del Ministerio francés de Exteriores recordó que la escalada actual "no beneficia a nadie y hace correr el riesgo de que la situación se salga de control". "Debe hacerse todo para que se restablezca y respete la tregua de 2012", destacó.

La misma contención demandó el ministro británico (UK) de Exteriores, William Hague, quien recordó a ambas partes que "tienen la responsabilidad de respetar plenamente el alto el fuego de noviembre de 2012 y abordar las causas subyacentes del conflicto y la inestabilidad en Gaza".

Informe propiedad de EFE


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com