América Latina concentra a la mayoría de los 1.200 millones de católicos en el mundo. "Quiero ser testigo de esta alegría del evangelio y llevarles la ternura y la caricia de Dios, nuestro Padre, especialmente a sus hijos más necesitados, a los ancianos, a los enfermos, a los encarcelados, a los pobres, a los que son víctimas de esta cultura del descarte", dijo el Papa antes de embarcar.
Según informa la Agencia AFP, en su noveno viaje al exterior, Francisco pasará por Ecuador, Bolivia y Paraguay, países de mayoría católica y con un historial de pobreza y desigualdad que castiga principalmente a la población indígena.
Desde su elección como máximo jerarca de los católicos en marzo de 2013, Francisco ha mostrado especial interés en acercar la Iglesia a la periferia y en la defensa del medioambiente, como quedó plasmado en su más reciente encíclica, que fue muy celebrada por los gobiernos de Quito y La Paz.
La Iglesia ecuatoriana espera un "mensaje fuerte" del papa "para que nos pongamos realmente en movimiento hacia las periferias, hacia los fragilizados y hacia los más pobres", dijo a la Agencia AFP el sacerdote David de la Torre, portavoz de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana para la visita papal.
Fuente: AFP