EEUU apoyará con U$S 1.000 millones a Gobierno de Ucrania

4 marzo de 2014


Kerry no llegó con las manos vacías a Kiev, en plena escalada contra Moscú tras la destitución por la fuerza del presidente pro ruso Víktor Yanukovich.

Desde Washington, y poco antes de la llegad del funcionario norteamericano a la capital de Ucrania, funcionarios de la Casa Blanca adelantaron que Kerry anunciará un paquete de ayuda de U$S 1.000 millones al nuevo gobierno.

El dinero ingresará al Banco Nacional y el Ministerio de Economía en forma de subsidios energéticos cesantes. También se usará para financiar a los observadores internacionales que participarán del proceso electoral previsto para el 25 de mayo.

Antes de la llegada del John Kerry a Kiev, Estados Unidos "suspendió todos los vínculos militares" con Moscú.

Si continúan con su orientación actual, vamos a examinar un conjunto de medidas -económicas (y) diplomáticas- que aislarán a Rusia", advirtió el presidente estadounidense Barack Obama.

Varios responsables del Congreso estadounidense ya habían expresado su intención de adoptar rápidamente medidas de ayuda económica a Ucrania. Y el propio Kerry evocó la semana pasada un plan para garantizar un eventual préstamo internacional.

Muestra de la guerra de nervios que pone a Ucrania y Rusia, un responsable del Ministerio de Defensa ucraniano señaló un nuevo ultimátum a los militares ucranianos para que se rindan este martes. "El ultimátum pide reconocer las nuevas autoridades de Crimea, deponer nuestras armas e irnos o prepararnos para un asalto", dijo a la AFP Vladislav Seleznyov, vocero regional del Ministerio ucraniano de Defensa en Simferopol, capital de Crimea (sur).

Las fuerzas rusas han tomado el gobierno en la estratégica región de Crimea, en el sureste del país. En una rueda de prensa el martes, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, buscó justificar la escalada militar.

"No se puede pedir cambios en un país donde la estructura económica aun es débil", dijo al criticar la revuelta, a la que calificó de "golpe de Estado no constitucional". Yanukovich llamó a elecciones anticipadas, pero decidió exiliarse en Rusia al día siguiente.

Informe propiedad AP

Foto: AFP


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com