Donetsk ignora a Putin y habrá referéndum
8 mayo de 2014
"No es nuestra decisión, es la decisión del pueblo de la región de Donbas", argumentó Andrey Purgin, uno de los líderes del movimiento separatista, ante la cadena rusa RT. "La gente de Donbas tiene su oportunidad de realizar una hazaña heroica y nosotros no podemos privarlos de esa oportunidad", sentenció.
Según informa el portal Infobae, Denis Puchilin, jefe de los independentistas de Donetsk, una vocera de los insurgentes en Slaviansk y el Consejo permanente de Lugansk confirmaron simultáneamente que la consulta se realizará en ambas ciudades. Las organizaciones prorrusas que pretenden crear un nuevo Estado, que se llamaría "Novorossia" (Nueva Rusia).
"Pedimos a los representantes del sudeste de Ucrania, a los partidarios de la federalización del país, que aplacen el referéndum previsto para el 11 de mayo próximo", pidió Putin, quien explicó que insta a los prorrusos a dar ese paso "para crear las condiciones necesarias para el diálogo" con Kiev.
Al mismo tiempo, expresó por vez primera el visto bueno de Rusia a las elecciones presidenciales, que se realizarán el próximo 25 de mayo en Ucrania, al asegurar que son "un paso en la dirección correcta".
En la capital, el jefe de los Servicios de Seguridad, Andrey Parubiy, había declarado previamente que cualquiera fuese el resultado del debate que se llevaba a cabo, la ofensiva del Ejército regular sobre las regiones rebeldes continuará "sin obstáculos, a pesar de la presencia de terroristas y grupos insurgentes en la región de Donetsk".
Por su parte, el primer ministro Arseni Yatseniuk le prometió a los consejos locales que respetará el derecho de mantener el idioma ruso como lengua oficial, junto a otras lenguas. "El Gobierno también propuso un referéndum a toda Ucrania parta el 25 de mayo. Queremos saber la opinión de la gente sobre la integridad del país. Desafortunadamente, el Parlamento no nos ha dado su apoyo todavía".
Informe en base a Infobae