Dilma Rousseff pretende el plebiscito para antes de octubre
2 julio de 2013
La mandataria pretende dar respuesta a las protestas que han tomado las calles del país desde el pasado 10 de junio, ha sugerido que la consulta aborde la financiación de campañas, el sistema electoral, las suplencias de parlamentarios, las coaliciones partidarias y el voto secreto en las Cámaras.
Este lunes 1º de julio, Rousseff terminó de delinear el proyecto en una reunión con todo su Gabinete (39 ministros). Sólo faltaron Antonio Patriota, de Relaciones Exteriores, y Marta Suplicy, de Cultura, que están de viaje. Además de los ministros, estuvieron presentes representantes de la Cámara de Diputados y del Senado.
Los dos grandes temas de la consulta serán la financiación de partidos y campañas, y un sistema electoral que acerque más a votantes y políticos. La intención es resolver la crisis de representatividad, el rechazo a los políticos y las denuncias de corrupción.
El Gobierno espera que el referéndum sea convocado lo antes posible para que la reforma esté aprobada antes de octubre y así pueda estar vigente antes de las elecciones presidenciales de 2014. “Esto depende de los plazos del TSE y del Congreso”, remarcó Rousseff.
Informe en base a Infobae