Dilma Rousseff dijo "que la voz de la calle debe ser escuchada".

18 junio de 2013


A pesar de los episodios violentos aislados durante las manifestaciones, que este lunes ocuparon decenas de ciudades y en las que se calcula que participaron unas 250.000 personas, Rousseff sostuvo que las protestas "demuestran el valor de la democracia" y revelan que "los ciudadanos están a la búsqueda de sus derechos".

La presidenta celebró haber visto a "tantos jóvenes y adultos, nietos, padres y abuelos, todos juntos con la bandera de Brasil, cantando el himno nacional y exigiendo un país mejor".

Las demandas de la población "por ciudadanía, mejores escuelas, hospitales, transporte público de calidad y a un precio justo, por el derecho a influir en las decisiones de los Gobiernos, en repudio de la corrupción y el desvío de dinero público, comprueba el valor intrínseco de la democracia", afirmó.

"Mi generación sabe cuánto costó llegar a esto", apuntó Rousseff, quien durante su juventud militó en organizaciones de izquierda que se alzaron en armas contra la dictadura que gobernaba entonces, por lo que estuvo más de dos años presa y fue sometida a torturas.

En su declaración, durante un acto público celebrado en el Palacio presidencial de Planalto, Rousseff aseguró que el Gobierno "está empeñado en la transformación social" que reclama "la voz de las calles" y dijo que fruto de ese esfuerzo unos 40 millones de personas han salido de la pobreza en la última década.

"Fueron actos minoritarios que condenamos con todo rigor", pues "la violencia es destructiva, lamentable y genera más violencia", dijo Rousseff, quien valoró además el "correcto tratamiento que las fuerzas de seguridad pública le dieron a las manifestaciones" de este lunes.

Informe propiedad de EFE


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com