Detalles sobre la histórica implosión del Cilindro

7 mayo de 2014


<iframe width="420" height="315" src="//www.youtube.com/embed/zU78Rx0rRcE" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Cilindro Municipal fue proyectado por Leonel Viera para que se hiciera la Exposición Nacional de Producción, una muestra de empresas industriales.

Esta exposición la desarrolló Héctor Grauert y por ello el edificio que este viernes se va a demoler llevaba su nombre. El estadio se inauguró el 19 de enero de 1956.

En 1967 el Cilindro fue remodelado para que se pudiera jugar allí el V Campeonato Mundial de Baloncesto.

Tras esto el Cilindro se convirtió en escenario de campeonatos y eventos de nuestro país e internacionales.

En la triste y recordada madrugada del 21 de octubre de 2010 la historia del Cilindro daría un vuelco fatal.

Un incendio ocurrido en su interior provocó la caída del techo, quedando muy dañada su estructura, al punto tal que fue imposible repararla.

No hubo heridos, ya que el Cilindro estaba en reparaciones y ese día el sereno del lugar tenía el día libre.

Estaba planeada su reapertura para unos días después del siniestro. Allí se iba a jugar un partido entre Unión Atlética y Malvín por la Liga Uruguaya de Básquetbol 2010/11.

Según informa este miércoles la radio El Espectador, el último encuentro disputado en este escenario fue entre 25 de Agosto y Nacional por el Torneo Metropolitano 2010.

Este viernes, cuando la sirena indique las 13 horas, una explosión de 18 segundos le pondrá punto final al histórico edificio. Ya no habrá marcha atrás.

Una enorme nube de polvo se levantará tras la implosión, la cual abrcará un área de casi 200 metros a la redonda del edificio.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com