Las relaciones con esta Corea se rompieron durante la dictadura. El país asiático es considerado por parte de EEUU como uno de los países que promueve el terrorismo en el mundo. Además posee material bélico nuclear.
Según declaró a Subrayado el diputado del MPP Jorge Meroni, Uruguay "tendrá que tener relaciones diplomáticas con todos los países del mundo, más allá de sus regímenes y sus formas de ser electos".
Desde la oposición el nacionalista Jaime Trobo adelantó a El País que hará un pedido de informes a la Cancillería.
Opinó además que "sería un desastre para la imagen exterior de Uruguay. Más allá que en política exterior se mantienen relaciones con estados que son acusados o sospechados de violación a los derechos humanos, el caso de Corea del Norte es escandaloso en relación a las actitudes en contra de la paz y el desarme".
En el Partido Independiente el senador Pablo Mieres indicó que "cualquier avance debería preservar las relaciones con Corea del Sur".
"La relación que tenemos con Corea del Sur es muy buena, es un país en crecimiento, un país con oportunidades, es un país con el que hay comercio y Corea del Norte tiene una situación muy precaria con dificultades, además de los problemas de derechos humanos que son públicos y notorios", cerró.