Chile y dos modelos que vienen de la dictadura

25 agosto de 2013


Las palabras "golpe" y "dictadura" todavía encuentran a la mayoría de los chilenos divididos en dos bandos casi irreconciliables a casi 40 años de la irrupción violenta de los militares que terminó con una de las democracias más estables de la región, incluso entre los mismos exmiembros del Gobierno de facto.

A sólo días de que se cumpla un nuevo aniversario del golpe militar, que encabezó Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973, es tema obligado y que no deja indiferente a nadie, más aún cuando este año se deben celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias.

Partidarios acérrimos del régimen sostienen que lo de Pinochet, quien dijo una vez que Dios lo puso en el poder, fue un "pronunciamiento militar" para impedir que el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende (1970-1973) llevara al país a una "dictadura" como la de Cuba.

Sin embargo, publica este domingo en su informe la Agencia DPA, en el último tiempo han aparecido algunas voces de quienes colaboraron con el régimen y han admitido que el Gobierno de Pinochet fue una dictadura producto de un golpe militar.

El tema no ha sido superado. Más todavía cuando el 17 de noviembre de este año se realicen las elecciones presidenciales, en las que asparece como favorita Michelle Bachelet, quien ya gobernó el país entre 2006 y 2010, al frente de la Nueva Mayoría, integrada por socialistas, demócratas cristianos, socialdemócratas y comunistas.

Su principal contendora es la exministra del Trabajo, la economista Evelyn Matthei, quien representa a la derechista Alianza por Chile, integrada por la UDI y el Partido Renovación Nacional, la colectividad del presidente conservador Sebastián Piñera.

Ambas representan de algún modo lo que fue el Chile de hace 40 años. Las dos son hijas de generales de la fuerza aérea de Chile, Alberto Bachelet y Fernando Matthei, quienes tuvieron altas responsabilidades en el país.

Alberto Bachelet, un general leal y que colaboró en tareas de gobierno con el presidente Salvador Allende, murió víctima de las torturas a las que fue sometido por sus propios camaradas de armas, mientras que Fernando Matthei llegó a integrar la Junta Militar de Gobierno de Pinochet.

Informe propiedad de la Agencia DPA


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com