Sociedad
Página: 72
El ministro de Transporte, Víctor Rossi, anunció un aumento en el precio del suburbano a partir del lunes 6 de marzo. El secretario de Estado agregó que el ajuste será de entre 3% y 5%.
La Intendencia de Montevideo (IM) suspendió el aumento escalonado de la tarifa de estacionamiento en el centro.
La jueza Julia Staricco procesó con prisión a dos mujeres como coautoras de la mega estafa al Fondo Nacional de Salud (Fonasa). En total ya son cinco los enviados a prisión por este caso.
El empresario Francisco Sanabria presentó, a través de un abogado, a Camvirey SA a concurso judicial.
La ex pareja de la mujer que tuvo un “aborto espontáneo” aseguró que ¨se va a pedir una investigación. Además indicó que "A dos días de un fallo, que pase esto me da mis dudas. Esto no va a quedar acá¨.
Durante el mes de febrero, un 3,4 % de los usuarios habilitados optaron por modificar su prestador de salud, según informó el ministro de Salud, Jorge Basso, en conferencia de prensa.
El Banco Central del Uruguay (BCU) suspendió las actividades de Cambio Nelson (Camvirey S.A.) por no informar sobre el cierre de dependencias con la debida antelación de acuerdo a las normas.
La Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria (Ades) decidió adherir al paro del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, jornada para la que diversas organizaciones feministas están convocando.
El joven Cristian Alexander Martín Ferreira, cabecilla de la banda que estafaba al Fonasa, tiene 23 años y estaba preso desde enero por intentar una maniobra ante un banco por 10 mil dólares.
El ministro de Salud, Jorge Basso, dijo que se van a investigar "a fondo" los detalles de la mega estafa al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y que se llegará "hasta las últimas consecuencias".