Sociedad
Página: 55
Este viernes, la justicia citó a cuatro jugadores de Peñarol, y el jefe de seguridad, por los incidentes entre los carboneros y Palmeiras.
Un tercio de la población carcelaria del país, unos cuatro mil presos, permanecen en “un agujero negro” donde sufren “el deterioro y la deshumanización”, según el informe anual del comisionado parlamentario penitenciario, Juan Miguel Petit.
Montevideo está invadida por el “Ochlerotatus albifasciatus”, denominado como el “mosquito de las inundaciones”.
La Policía está investigando los últimos suicidios de adolescentes para buscar la eventual vinculación con el juego de “la ballena azul”.
Según la Subsecretaria de Salud Cristina Lustemberg, en 2016 disminuyó el número de niñas y adolescentes que tuvieron hijos, número que estaba estancado desde la década del 90.
La familia siria que acampaba en la Plaza de Independencia se retiró del lugar este jueves y volvió a Salto. Sin embargo, algunos de los integrantes permanecerán en Montevideo a fin de buscar trabajo.

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo que lo sucedido este jueves en el partido de Peñarol – Palmeiras "fue lamentable, y aclaró que el problema tuvo un cambio, empezó en la cancha".
Quedó sin efecto el paro en el trasporte interdepartamental del próximo viernes, luego de que los empleados de la compañía de ómnibus Emtur, de Maldonado, se reunieron en el Ministerio de Trabajo y llegaron a un acuerdo con la empresa.
Unas 29 personas fueron detenidas y 18 policías lesionados, por los incidentes que se produjeron este miércoles en el estadio Campeón del Siglo, durante y después del partido que jugaron Peñarol y Palmeiras por Copa Libertadores.
Las autoridades informaron sobre nuevos casos de víctimas uruguayas del juego “La Ballena Azul”. Se trata de dos niñas, una en Montevideo y otra en Rivera.