Noticias
Página: 546
El Gobierno postergó una vez más la venta de cannabis a través de las farmacias, indicando que para eso falta “no menos de ocho meses”. Además anunció que fueron otorgadas las licencias a dos empresas que producirán la droga en un predio estatal cercano al Penal de Libertad.
El ministerio de Economía está explorando un posible nuevo acuerdo de precios con los comerciantes minoristas, industriales e importadores a fin de poder seguir combatiendo el aumento de la inflación.
La directora del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa), Gabriela Fulco, informó que se están refaccionando las intalaciones del Batallón de Camino Belloni para alojar allí a 81 menores. infractores.
La Dirección General Impositiva "no realizará comentario alguno" sobre la propuesta de gravar a los servicios de streaming como Netflix o Spotify hecho por Andebu. La noticia sobre esta solicitud había sido publicada este jueves por El Observador.
Luego de que el senador Luis Lacalle Pou le pidiera la renuncia a la banca al diputado canario Sebastián Andújar, que alcanzó su escaño en nombre del Partido Nacional y la Lista 400 de Canelones, éste envió una carta al líder de Todos donde reconoce haberse "equivocado".
El diputado colorado Daniel Bianchi está investigando cómo se filtró la grabación de su conversación con el actual intendente nacionalista Carlos Moreira y estudia denunciar a Fernando Amado por haberla difundido.
En Uruguay hay 484.407 personas mayores de 64 años, lo que representa el 14% de la población. Seis de cada 10 personas mayores son mujeres, según informó este jueves el Sistema de Información sobre Vejez y Envejecimiento desarrollado por Inmayores y el Mides.
La directora de Secundaria, Celsa Puente, dijo que se propuso formalmente a los docentes que deseen recuperar los días perdidos, dictar esas clases los sábados o a contra turno.
El secretario general del sindicato del taxi (Suatt), Carlos Silva, fue detenido anoche mientras la agrupación se concentraba frente al juzgado para apoyar a los militantes que habían sido detenidos y declaraban por los incidentes durante el desalojo del Codicen. La fiscal Ana María Tellechea pidió el procesamiento del dirigente y la jueza Ana de Salterain aceptó.
El empresario Francisco "Paco" Casal declaró este miércoles como testigo en el juzgado de Crimen Organizado por la causa que investiga casos de corrupción en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).