Noticias
Página: 492
El presidente Tabaré Vázquez se reunió con los expresidentes y acordó concretar “la mayor transparencia” en el manejo de la búsqueda de petróleo n nuestro país. Vázquez aclaró que se trata de la primera de una serie de reuniones para tratar el tema y confirmó que en próximas semanas serán convocados los partidos políticos.
Dos de las esposas de los refugiados de Guantánamo relizarán una protestarán ante la Embajada de EEUU por la situación que vivieron al convivir con sus maridos.
Un decreto de la Intendencia de Montevideo (IMM) enviado a la Junta Departamental establece que los estacionamientos de los edificios públicos y privados en Montevideo deberán ofrecer lugares para las bicicletas.
El director de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Luis Borsari, dijo a El Observador que si bien enero "superó las expectativas" en materia turística, aún hay "rubros a los que no le fue bien". Es el caso del sector inmobiliario y el hotelero. Parte de esta situación responde a la "competencia" que tienen de parte de las aplicaciones móviles.
Hoy el diario El País informaba que el Gobiero recibirá un informe sobre Uber y le pedirá a la app que cumpl con algunas exigencias parecidas a las de cualquier otra empresa en Uruguay. En paralelo a este informe, la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec) tiene en trámite un pedido de la patronal de taxis para bloquear la aplicación. La medida se concretaría si la empresa no cumple con las exigencias oficiales.
La Asociación Uruguaya de Fútbol está trabajando en un protocolo de prevención del virus del Zika que aplicará en el plantel cuando éste llegue a Recife, el 25 de marzo, para jugar con los locales por la quinta fecha de las Eliminatorias.
La bancada del Frente Amplio se reunió para discutir el informe que presentarán los legisladores oficialistas en la comisión investigadora de Ancap. El coordinador, el senador Ernesto Agazzi, dijo que no hubo ilicitudes y agregó que el documento final será único.
Las exportaciones uruguayas de bienes totalizaron en enero 516 millones de dólares, lo que implicó una caída del 17% respecto al mismo mes de 2015, informó este lunes el Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Uruguay XXI.
La Junta Departamental de Montevideo aprobó las obras del Fondo Capital, con 25 votos en 31 ediles.
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), compuesto por una veintena de expertos virólogos, epidemiólogos y neurólogos, decidió que la propagación del virus zika es una emergencia sanitaria de alcance internacional.