Noticias
Página: 464
La última información actualizada por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), indica que son 4031 las personas desplazadas debido a las lluvias de los últimos días.
El Consejo de Educación Secundaria (CES) emitió un comunicado en el que solicita a los directores de liceos que entran en la zona donde habrá alerta roja que suspendan las clases. Se indica además que los locales deberán permanecer abiertas, para poder atender a los posibles desplazados, en caso de inundaciones u otra situación crítica.
Este fin de semana se conoció el caso, desde Argentina, en el que cinco jóvenes (uno uruguayo) perdieron la vida por una intoxicación con drogas en la fiesta electrónica Time Warp que se realizó en el complejo Costa Salguero, en Buenos Aires (Argentina).
Este mediodía el Gobierno anunció que se va a decretar una alerta roja para el centro del país a partir de la medianoche. El fenómeno responde al ingreso desde Brasil de una fuerte tormenta con lluvias y vientos fuertes. En este mapa se puede ver el avance del fenómeno en tiempo real.
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) conjuntamente con Intendencia de Soriano activará un mecanismo para canalizar correctamente toda la solidaridad de los uruguayos con los damnificados de Dolores.
El prosecretario de Presidencia, Juan Andres Roballlo, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro Garcia, hablaron tras el Consejo de Ministros de este lunes en Torre Ejecutiva. Los jerarcas anunciaron que para este lunes a la noche el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitirá una alerta roja sobre varios departamentos del centro del territorio.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) actualizó sus advertencias indicando que todo el territorio nacional está bajo una alerta naranja.
Las intensas lluvias de las últimas 72 horas ya dejaro tres fallecidos y más de dos mil personas desplazadas en 13 departamentos.
Entre las innumerables muestras de ayuda con la población de Dolores, luego del tornado que el viernes destrozó gran parte de la ciudad, la empresa Antel habilitó varias vías de comunicación para colaborar con los afectados.
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) está trabajando para colaborar en la reconstrucción de la ciudad de Dolores. El director de la OPP, Álvaro García, comentó que desde que llegó a Soriano "estuvimos con el intendente haciendo una primera recorrida y la verdad es que es impactantes Hay que retrotraerse al momento en el que fue el tornado y es inimaginable".