Cancilleres de Mercosur en la ONU por espionaje de EEUU

6 agosto de 2013


"Hemos expresado nuestra preocupación y nuestra alerta sobre las graves implicaciones que esos procedimientos ilegales desarrollados por el gobierno de los Estados Unidos tiene sobre la estabilidad política de los países y la mutua confianza necesaria en la comunidad internacional", dijo el canciller venezolano Elías Jaua en una conferencia de prensa tras ese encuentro.

Además de Jaua -cuyo país ejerce la presidencia pro témpore del Mercosur-, participaron en la reunión sus homólogos Antonio Patriota (Brasil), Héctor Timerman (Argentina), Luis Almagro (Uruguay), así como David Choquehuanca (Bolivia).

Con su visita a Nueva York, los ministros cumplieron con el mandato encomendado por sus presidentes en la última cumbre del Mercosur en Montevideo a mediados de julio, donde se emitió una declaración denunciando el sistema de espionaje mundial de Estados Unidos revelado por el prófugo excontratista de inteligencia estadounidense Edward Snowden informa AFP.

"Esa práctica es absolutamente violatoria de los derechos internacionales en materia de salvaguarda de la soberanía e independencia de los países y, mucho más allá, es violatoria de los derechos humanos fundamentales de los ciudadanos y ciudadanas de nuestros países", señaló Jaua.

Al ser consultados sobre la respuesta de Ban Ki-moon ante la denuncia del Mercosur, el canciller brasileño Patriota indicó que el responsable "compartía la preocupación" del bloque.

El Secretario general de la ONU "reaccionó de una manera que muestra sensibilidad ante el mensaje que trajimos de nuestros presidentes", afirmó Patriota.

Informe y foto propiedad de AFP


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com