Argentina: oficialismo mide fuerzas en las primarias

10 agosto de 2013


Un total de 30.530.323 de argentinos están llamados a votar, por por segunda vez en su historia, en unas primarias abiertas, obligatorias y simultáneas para todas las fuerzas políticas en las que se definirán los candidatos que competirán en las elecciones legislativas de octubre.

Los votantes podrán elegir entre una o más listas presentadas por cada partido o alianza electoral con sus candidatos para diversos cargos legislativos.

Según informa la Agencia EFE, más allá de definir a los aspirantes a renovar 24 bancas en el Senado y 127 en la Cámara de Diputados, de mayoría oficialista, para las legislativas del próximo 27 de octubre, las elecciones medirán la popularidad de la presidenta, Cristina Fernández, y el nivel de apoyo a su gestión y la del Ejecutivo que dirige.

La campaña se cerró este viernes con la entrada en vigor de la veda electoral, por la que se prohíbe realizar actos proselitistas, como la publicación y la difusión de encuestas por los medios de comunicación y la venta de bebidas alcohólicas.

El principal enfrentamiento tiene lugar en la provincia de Buenos Aires, ya que ese distrito concentra el 37 % de los votantes de todo el país.

Allí se miden el oficialista Martín Insaurralde, del Frente para la Victoria (FpV), y el que fuera jefe de Gabinete de Cristina Fernández -de la que ahora es crítico- Sergio Massa, por el opositor Frente Renovador (FR).

Las últimas encuestas, publicadas el pasado fin de semana, señalaban que Massa, intendente de la turística ciudad de Tigre, obtendría entre el 31,4 % y el 34,9 % de los votos.

En segundo puesto quedaría Martín Insaurralde, alcalde de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, que obtendría entre 28,3 % y 31,7 % de los sufragios, entre 2,2 y 5,5 puntos porcentuales por debajo de Massa.

Por el tercer puesto pelean el peronismo antikirchnerista del empresario Francisco de Narváez y del sindicalista Hugo Moyano, así como una alianza de partidos radicales y progresistas.

La provincia de Buenos Aires, donde podrán votar 11,3 millones de las 30,5 millones de argentinos convocados para estas primarias, fue escenario en 2009 de una dura derrota para el oficialismo, que luego recuperó terreno con las presidenciales de 2011, en las que Fernández logró la reelección con el 54 % de los votos.

Informe propiedad de EFE


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com