Iglesia descarta que Papa sea mediador en conflicto por UPM
5 octubre de 2013
Jorge Lozano, a cargo de la diócesis de Gualeguaychú, ciudad situada a 30 kilómetros de la planta, sostuvo que "no están dadas las condiciones" para una mediación papal "porque se da cuando los Estados piden la intermediación y este no es el caso".
Según informó este sábado el diario Perfil, de Buenos Aires, vecinos de esa ciudad argentina, agrupados en la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, enviaron al Papa, a través de Lozano, una carta en la que le manifiestan sentirse "indefensos" ante la decisión del Gobierno uruguayo de permitir a UPM elevar su producción.
Los asambleístas, que este domingo harán una movilización de protesta contra la planta, a la que acusan de contaminar, escribieron a Francisco que sienten "angustia y desesperación" ante la situación.
En declaraciones hoy a radio Máxima, de Gualeguaychú, Lozano destacó la "reacción pronta de la ciudadanía junto a la Asamblea Ambiental, donde hubo propuestas y espíritu de diálogo".
El obispo criticó al Gobierno argentino por haberse demorado en divulgar los datos que poseía sobre la situación ambiental en el entorno de la planta.
"Hubo elementos negativos, como por ejemplo la demora del Gobierno en brindar los datos que se conocían, porque sabido antes se hubiera podido realizar otro tipo de actividades o reclamos", indicó Lozano.
En tanto, el alcalde de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, reiteró a medios locales que la movilización del domingo, en la que participará, será "pacífica".
"Las manifestaciones de la comunidad siempre son pacíficas. Pueden estar enojados pero descarto cualquier tipo de acción violenta. Esto no es una guerra entre vecinos", aseguró Bahillo.
Informe propiedad EFE