Siria: 9.000 menores encarcelados por Al Assad
25 septiembre de 2013
De acuerdo a lo expresado por Ghani en este evento celebrado en la ONU (Ginebra), 18.000 personas fueron detenidas y desaparecidas luego del arresto. También denunció las torturas realizadas a estos detenidos, agregando que la red recibe entre 4 y 5 denuncias diarias de personas muertas a causa de las torturas.
Del total de víctimas mortales, el 88% son hombres civiles, el 12% niños y el 11% mujeres. En el mismo evento, la vicepresidente de la Coalición Nacional Siria, Suhair Atasi, criticó a la ONU por no detener el curso del régimen sirio y permitir que mantengan su lugar en la organización. celebrado en la sede de la ONU en Ginebra, la vicepresidente de la Coalición Nacional Siria (CNS), Suhair Atasi, criticó a la ONU por permitir que régimen sirio tenga un cariz de legitimidad al permitirle conservar su lugar en la organización.
También se refirió a la precaria situación que los población enfrenta en las zonas sitiadas por ejército, a las que no llega agua ni alimentos. Debido a esto muchos habitantes parten a campamentos internos que además de lo ya mencionado, carecen de medicamento para asistir a sus enfermos. Catalogó a esta situación como un “castigo colectivo”.
Por otra parte, el director del Centro Sirio de Estudios Políticos y Estratégicos (Washington), Radwan Ziadeh, certificó que no se han realizado investigaciones a los miembros de las FFAA, desde el comienzo del conflicto.
Informe propiedad de: EFE