Rousseff enfrentó primera jornada por juicio político

25 agosto de 2016


Ago 25, 2016 @ 21:17
[thb_gap height="20"]

Finalizó la primer audiencia del juicio que enfrenta la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. El procurador del Ministerio Público de Cuentas, Julio Marcelo de Oliveira llevó adelante el planteo de las prácticas que ilegales, que se supone, cometió la mandataria.

Según informa El País, De Oliveira expresó en el senado que se comprobó el uso de los bancos públicos como forma de financiar programas sociales del Gobierno, algo que la ley prohíbe.

De acuerdo a la investigación presentada, se constató que desde 2014, el Gobierno dejó de depositar en la banca pública (usada como agente de pagos), parte de los montos previstos para seguros de desempleo, subsidios a la población más pobre y créditos a campesinos.

Por esa razón, se señaló que debido al atraso en los depósitos en la banca pública, se generó un perjuicio de aproximadamente 1.875 millones de dólares.

El fiscal, aclaró que si bien no se trata de actos de tipo penal, sí violan aspectos de la Constitución y de la denominada Ley de Responsabilidad Fiscal, destinada a regular el uso del dinero público.

En opinión de la parte acusatoria, durante la gestión de Dilma Rousseff hubo "una evidente falta de probidad en el manejo de los recursos públicos" y también un "gran fraude fiscal".

Esta se trató de la primer audiencia que enfrenta Rousseff de la fase final del proceso de juicio de destitución. Las declaraciones proseguirán este viernes y probablemente, la madrugada del sábado.

Luego de eso, habrá un receso hasta el lunes, cuando será el turno de Rousseff de comparecer.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com