Conozca el perfil de los nuevos "indignados" en Brasil

18 junio de 2013


Según informa la Agencia AFP en base a un sondeo de la firma Datafolham, un 84% de los manifestantes consultados en Sao Paulo declaró no tener preferencia por algún partido político. Un 77% tiene un nivel de educación superior y un 22% son estudiantes actualmente.

Poco más de la mitad, un 53%, tiene menos de 25 años y un amplio 71% participó por primera vez de la ola de manifestaciones este lunes, la quinta jornada de protestas en San Pablo.

Entre las razones para salir a la calle, la principal es el aumento del pasaje en el transporte público, con un 56%. En San Pablo, el alza fue de 7%, de 1,5 a 1,6 dólares, un precio alto en un país donde el salario mínimo mensual es de 339 dólares.

Un 40% de los participantes declaró estar manifestándose contra la corrupción, mientras que un 31% lo hizo contra la violencia y la represión.

La manifestación del lunes fue la quinta en las calles de Sao Paulo en pocos días. El jueves pasado, la policía reprimió duramente a los manifestantes, con un saldo de 232 detenidos y un centenar de heridos, incluida una decena de periodistas.

Un 27% protestó para exigir un transporte de mejor calidad, en una metrópoli de 20 millones de habitantes con un tráfico caótico y un sistema de transporte público insuficiente. Un 14% de los manifestantes pedía la gratuidad en la tarifa.

Contra los políticos, además, dijo protestar un 24% de los participantes.

Informe propiedad de AFP


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com